Jaime Lerner: habla de Curitiba, la ciudad pensada.
Jaime Lerner reinventó el espacio urbano de su Curitiba natal , Brasil . Al mismo tiempo cambio la forma de los urbanistas del mundo de ver lo que era posible en el paisaje metropolitano.
Jaime Lerner (n. 17 de diciembre de 1937, Curitiba) es un arquitecto, urbanista y político brasileño. Destaca por su labor urbanística en su ciudad natal, de la cual fue alcalde en tres ocasiones, y por haber sido gobernador del estado de Paraná en dos ocasiones. Entre otras cosas, la implementación de las ideas de Lerner llevaron a Curitiba a ser considerada en 2002 como una de las cinco ciudades más modernas del mundo. (clique en “View subtitles y seleccione el idioma de las legenda al pie.”)
Lerner nació en una familia de inmigrantes polacos. Se graduó en 1964 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Paraná. Al año siguiente contribuyó a la creación del Instituto de Investigación y Planificación Urbana de Curitiba (IPPUC – Instituto de pesquisa e planejamento urbano de Curitiba), del cual fue presidente en 1968 y 1969, al tiempo que participó en el desarrollo del plan maestro para la ciudad.
Fue electo en tres ocasiones como alcalde de Curitiba (1971-`1975, 1979-1983, y 1989-1992). Como dato curioso, que habla de su imagen entre los residentes de Curitiba, para su tercer período Lerner anunció su candidatura sólo doce días antes de la elección, y resultó triunfador sin tener tiempo para una campaña electoral. También fue electo gobernador del Estado de Paraná en dos ocasiones (1995-1998, y 1999-2002).
En 1975 Lerner fue Consultor de Asuntos Urbanos de la Organización de las Naciones Unidas.
La misma ONU le otorgó el Premio Máximo de Medio Ambiente en 1990. La UNICEF lo condecoró en 1996 por sus programas “Da Rua para a Escola” (De la Calle a la escuela), “Protegendo a Vida” (Protegiendo la vida), y “Universidade do Professor” (Universidad del profesor). En 2001 Lerner recibió el World Technology Award for Transportation (Premio mundial de tecnología para el transporte); y en 2002 el Premio Sir Robert Mathew por mejorar la calidad de los asentamientos humanos, por parte de la Unión Internacional de Arquitectos. Lerner también recibió, en 2004, el premio ambiental Volvo. Además fue el padrino del Instituto de Planificación Urbana de Córdoba (Argentina), el IPPUCOR.
En 2002 fue electo presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, para un período que terminó en 2005.
- Impacto de Lerner en la planeación urbana
Durante las últimas tres décadas, y en parte gracias a la administración de Lerner, ha habido en Curitiba un impacto urbano de dimensiones tales que la ciudad se ha situado en el primer plano de referencia en cuanto a planificación urbana, transportes, cuidado del medio ambiente y programas sociales.
En su primera gestión como alcalde, implantó el Sistema Integrado de Transporte Colectivo, que sirvió de modelo para muchos otros sistemas en otros países, como por ejemplo el Transmilenio. El sistema se denomina actualmente RIT (Red integrada de Transporte).
Además de Curitiba, Lerner ha participado también en la elaboración de planes de desarrollo urbano para las ciudades de Rio de Janeiro, Sao Paulo, Recife, Salvador, Niterói, Natal, Aracaju, Goiânia y Campo Grande. Asimismo, ha ofrecido sus servicios de asesoría a Shanghái, San Juan, Caracas, La Habana, Seúl y Santiago de los Caballeros (República Dominicana).